El diagrama lunar es una de las muchas herramientas que podemos utilizar las mujeres, como iniciación al viaje de encuentro hacia nuestra parte femenina y nuestros ciclos.
En un diagrama lunar, puedes ir anotando cada día de tu ciclo lo que te vaya aconteciendo de forma interna, comienza el primer día de sangrado y finaliza el día antes de la siguiente menstruación.
Un registro habitual te permitirá comparar los descubrimientos de cada mes y obtener así una guía general de tu ciclo menstrual.
Cada mes el cuerpo femenino experimenta un ciclo de cambios –muchos de los cuales ocurren sin que seamos conscientes- que pueden ser variaciones en el equilibrio hormonal, la temperatura vaginal, la composición y la cantidad de la orina, el peso, la concentración de vitaminas, la retención de líquidos, los latidos del corazón, el tamaño y la sensibilidad de los pechos, la consistencia del flujo vaginal, los niveles de concentración mental, la visión y el oído, la capacidad psíquica, el umbral de dolor y muchas otras.
No estamos proponiendo que estés atenta día a día a cada pequeño detalle. Pero es importante que cada mujer tome conciencia de cómo reacciona su cuerpo ante su propio ciclo y así entender de qué forma afecta a su personalidad y energías creativas.
El ciclo físico, que tiene lugar todos los meses, consta de cuatro fases: pre-ovulatoria, ovulatoria, premenstrual y menstrual. El ciclo de la luna y el de la mujer están estrechamente interrelacionados, ya que el cuerpo femenino responde a las fases lunares: el ciclo de la luna no es solo el calendario del cuerpo de la mujer, sino que también puede afectar a su periodo.
Los cambios físicos y emocionales que experimenta una mujer en cada fase de su ciclo pueden ser muchos y diferentes. Te puede ayudar ir anotando de forma resumida cada día como te sientes a nivel de energía, emociones, salud, sexualidad, sueños y como lo manifiestas externamente.