¿Por qué debería probar de usar la copa menstrual? Quizás te preguntes, lo cierto es que cada vez somos más las que nos unimos a la alternativa más económica y ecológica que tenemos las mujeres durante el periodo. ¿Sabes por qué?
Hoy queremos contarte las verdades de su uso y los mitos que quizás te hayan hecho replantear el pasarte a la copa menstrual, o bien te hayan generado cierta desconfianza. Muchos de ellos son fruto de la falta de conocimiento de nuestra anatomía, otros a lo mejor por el miedo a experimentar y a probar algo nuevo.
Las copas producen mal olor [FALSO].
Sólo tras el proceso de oxidación, cuando la sangre menstrual se expone al aire, se puede notar olor. Al ser interna, la copa menstrual no tiene contacto con el exterior, por lo que no produce mal olor.
Es incómodo colocarla [FALSO].
La sensación puede ser similar a la de un tampón, y tan solo tienes que acostumbrarte a ella al principio de usarla. Todos los cambios necesitan un proceso de adaptación, pero tras familiarizarte con la copa menstrual, su uso te será facilísimo.
No seca las paredes vaginales [CIERTO].
Como está fabricada con silicona quirúrgica (100% Platinum Silicone), evita alergias, inflamaciones y el secado de las paredes vaginales. Es la mejor materia prima existente en el mercado, compuesto por silicio y carbono.
La copa menstrual no absorbe, recoge la sangre, de modo que la mucosidad vaginal queda intacta y no reseca ni altera la flora bacteriana natural.
Si entierras una NurCup, ¿Sabías que acabará deshaciéndose en seis años de forma totalmente natural? Porque, además, es biodegradable
Es más ecológica que los tampones y compresas [CIERTO].
Al ser reutilizable, a diferencia de los tampones y compresas, no genera ningún residuo, de manera que contribuimos al medio ambiente al 100%.
La copa menstrual se mueve y mancha [FALSO].
Si la copa está puesta correctamente es muy difícil que se desplace. Al colocarla asegúrate de que haya quedado completamente abierta y sin ningún pliegue. Si es preciso, extráela y vuelve a insertarla.
Puede causar Síndrome de Shock Tóxico (SST) [FALSO].
El SST es una enfermedad provocada por alteración de la flora vaginal asociada al uso prolongado de tampones de alta absorbencia. Debido a que la copa menstrual está fabricada en silicona médica, un material inerte, no produce SST.
¿Has pensado en pasarte a la copa menstrual, pero crees que no sabrás ponértela?
¡Aprender a usarla es muy fácil!
- Lávate las manos y la copa
- Dóblala en forma de C (debes mantenerla doblada hasta que esté dentro de la vagina)
- Encuentra tu postura ideal para ponértela (por ejemplo, de cuclillas)
- Inserta la copa en la vagina y deja que se abra
- Para retirarla, aprieta la base o inclínala de lado para romper el vacío, y sácala moviéndola lentamente
Date la oportunidad de adaptar la copa menstrual a tu vida. De hecho, ¿Recuerdas la primera vez que te pusiste un tampón? O si es tu caso, ¿La primera vez que te pusiste unas lentillas?
¡Cuando te acostumbres a ella no la querrás dejar de llevar!